FRUTAS Y VERDURAS |
18.04.13
Estudio realizado sobre las propiedades de
las frutas y verduras que damos a nuestros
canarios
(más información) |
VITAMINAS (PRODUCTOS) |
Tabla comparativa de vitaminas de los
principales productos, según sus propias
indicaciones.
(+
Información) |
|
|
EL VERDECILLO |
|
 |
El verdecillo o
serín verdecillo (Serinus
serinus) es una especie de ave
paseriforme de la familia de los fringílidos
(Fringillidae), que se distribuye por buena
parte de Europa, norte de África y oeste de
Asia.
Es el más pequeño de los fringílidos, mide
unos 11-12 cm. Es un pariente cercano al
canario. El manto y la cabeza son de colores
parduscos mientras que el vientre es de un
fuerte color amarillo, en especial en el
macho (la especie presenta dimorfismo
sexual). Imagen Javier López. |
ALIMENTACIÓN |
Su dieta es básicamente
granívora, alimentándose de todo tipo de
semillas y frutos de plantas anuales,
árboles y arbustos, etc.; no obstante,
ocasionalmente también captura
invertebrados, sobre todo durante la ceba de
los pollos. |
PLUMAJE |
 |
Sus plumas, en el macho
adulto, son verdosas, con estrías más
oscuras, en las zonas del dorso, las
alas y la cola, así como por la parte
interior de la cabeza y los laterales. Las
de la frente presentan coloración
amarillenta, al igual que las cejas y algo
del cuello, como asimismo la garganta, el
pecho y el obispillo, aunque en esta zona la
tonalidad es más viva. Como en tantas otras
especies, durante la época del celo está
mucho más bonito. Las hembras son un poco
más pequeñas y el colorido de su plumaje no
es tan brillante. Carecen, por ejemplo, de
las tonalidades amarillas, y la espalda es
pardusca, con el pecho y la zona central
grisáceos. Sólo se muestran algo más
reticentes a los acercamientos en épocas de
celo. Entonces puede ser belicoso en
extremo, en las luchas con individuos de su
misma familia disputando las hembras. |
REPRODUCCIÓN |
La época de celo
comienza en Febrero y se prolonga hasta
junio. Se les puede ver su vuelo amoroso o
de cortejo, que es muy parecido al de las
mariposas con giros rápidos y recortes. El
paso prenupcial tiene lugar entre los meses
de marzo y abril, y el posnupcial se produce
entre octubre y noviembre. Hace su nido casi
con cualquier cosa, de pequeño tamaño. En él
se ha llegado a encontrar desde pelo humano,
hasta las hilachas de una escoba. Suelen
hacer su nido con hierbas, telas de araña y
líquenes en una fina horquilla de las ramas
de un árbol o arbusto. La hembra, que se ha
tornado dulcísima, pone y cuida
esmeradamente cuatro o cinco huevecillos. No
salen del nido, ni siquiera ante la
proximidad de un peligro. A los trece días
nacen los polluelos, se dan casos, igual que
del gorrión que algunos caen del nido, y los
padres se desesperan a su lado, e intentan
guiarlo a algún lugar apartado u oculto.
Cría de abril a junio. |
HÁBITAT |
 |
En azul, lugares donde
inverna. En naranja lugares donde cría. En
verde lugares donde vive durante todo el
año. |
|
|
|